Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO. EL TAPÓN MUCOSO  

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO. EL TAPÓN MUCOSO   , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO. EL TAPÓN MUCOSO  


BIEDMA TRILLO, A Rodríguez Hurtado, E, Piernagorda Copado, A

Introducción: La traqueostomía es una técnica relativamente sencilla, pero con una morbilidad elevada por las posibles complicaciones que puede conllevar. Por este motivo el objetivo principal, en el paciente traqueostomizado, será prevenir las posibles complicaciones a través de unos cuidados de enfermería seguros y eficaces.

Objetivo: Determinar los cuidados enfermeros que precisan los pacientes traqueostomizados y sus complicaciones.

Metodología: Se realiza la revisión bibliográfica de revisiones sistemáticas tanto en revistas científicas como en bases de datos Dialnet Plus, Science Direct y google académico publicados desde 2008-2018 en pacientes adultos hospitalizados en unidades de cuidados intensivos.

Resultado: Son fundamentales unos correctos cuidados de enfermería en cuanto a una limpieza del estoma, limpieza de la cánula interna, humidificación y aspiración de secreciones, así como un temprano uso de válvulas de fonación para mejorar la musculatura.

Conclusiones: Es imprescindible evitar las complicaciones que puedan aparecer después de la implantación de una traqueotomía y mantener la permeabilidad de la vía aérea.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ASOCIACIÓN ENTRE CONSUMO DE FRUCTOSA Y RIESGO DE HIPERURICEMIA
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, J - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - INSULINA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME PHELAN MCDERMID
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 28/02/2024
PDF versión PERFORACIÓN UTERINA COMO URGENCIA GINECOLÓGICA.
Jiménez Hernández L. - 02/04/2018
PDF versión PERFIL CLÍNICO DE COMORBILIDADES, MORTALIDAD Y PREDICTORES DE INGRESO EN LA UCI EN PACIENTES CON SARS-COV-2
Hernández Rodríguez, M - 28/12/2022
PDF versión IMPORTANCIA DE SEGUIR UNA DIETA CON OMEGA 3 EN LA DEPRESIÓN
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN EN LOS CUIDADOS EN PACIENTES INTERVENIDOS DE OBESIDAD MÓRBIDA.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA: CUIDADOS ENFERMEROS 
Granja Fuentes, L - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. NUEVOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
Llabrés Tugores, M - 31/05/2024
PDF versión HISTERECTOMÍA TOTAL BENIGNA MÍNIMAMENTE INVASIVA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA.
Herrero Olivares A.M. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS Y PROBLEMAS FRECUENTES EN EL PACIENTE PORTADOR DE SONDA PEG.
Barrios Martínez J.M. - 02/04/2018
PDF versión EFECTOS ADVERSOS DE LA ANALGESIA CON FÁRMACOS OPIOIDES EN PACIENTES QUIRÚRGICOS.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO SOBRE MITOS Y VERDADES DE LA LACTANCIA MATERNA
López García, E.P - 31/05/2022
PDF versión TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
Hidalgo Pulpeiro, C - 01/11/2018
PDF versión EFECTOS DEL CONSUMO DE BEBIDAS ENERGÉTICAS
Gómez García, L - 15/05/2018
PDF versión LA OBESIDAD VISTA BAJO EL MICROSCOPIO, UNA MIRADA MULTIDISCIPLINAR
Arias Velasco, M - 01/07/2018
PDF versión BENEFICIOS DEL PILATES EN EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
Macías Ladrón de Guevara, L., Domínguez Espinaco, C., Fernández Morales, L - 08/09/2022
PDF versión EDUCACIÓN SANITARIA: COMO PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión MANEJO URGENTE DE LAS TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES CON QRS ESTRECHO Y RITMO REGULAR
Sabin Morales, M - 28/04/2023
PDF versión PAPEL DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 EN LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
García Rodríguez, F.J - 01/04/2019
PDF versión PANCREATITIS AGUDA.
López Morales C. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.